Comenzamos nueva temporada de clases presenciales en Fuenlabrada. Madrid.

Comenzamos nueva temporada de clases presenciales en Fuenlabrada. Madrid.
Mover y equilibrar la energía mediante técnicas de respiración, meditación, concentración y movimientos conscientes. Esta es la base del ‘Chi Kung’ o ‘Qi Gong’, una práctica para trabajar el cuerpo que tiene su origen en la medicina tradicional china y cuyo principio es «estimular la cantidad de energía vital en el organismo y facilitar su libre circulación».
Se trata de una práctica accesible para todas las edades que puede tener importantes beneficios para la salud física y emocional. Así, la palabra ‘Chi’ o ‘Qi’ hace referencia a la energía vital, mientras que el término ‘Kung’ o ‘Gong’ se refiere a la maestría, habilidad o trabajo.
De tal manera que esta práctica se basa en cultivar esa energía mediante «posturas estáticas, movimientos dinámicos, sonidos, marchas y posturas sentadas» con el propósito de encontrar «un equilibrio entre lo físico, lo mental y lo espiritual», añaden.
La practica regular del chi kung nos aporta innumerables beneficios a todos los niveles, tanto físicamente como mental y emocional.
Aquí te dejo los 8 más evidentes:
1-Reduce el estrés.
Es un ejercicio suave y consciente, pero a la vez energético e integrador, donde se trabaja tanto el cuerpo como la mente, combinando movimientos y respiraciones profundas. Por lo tanto, a través de la práctica, ambos comienzan a relajarse y, en consecuencia, reduce el estrés.
2- Mejora el sueño.
La relajación física y profunda desemboca en una calma mental, ayudando a la conciliación del sueño. Un sueño más profundo y reparador.
3- Limpia el cuerpo. Sus movimientos y ejercicios corporales estimulan los intestinos, los pulmones y la piel, estimulando la secreción de toxinas.
4- Aumenta la energía. Sus movimientos conscientes, estimulan y regulan el flujo de energía vital. Sintiendo vigor a todos los niveles.
5 – Equilibra las emociones. El chi kung favorece la atención y la concentración. Ambas indispensables para gestionar y observar las emociones.
6 – Somos más conscientes de nuestro presente. Nos hace disfrutar más del día a día. Favorece la felicidad y el optimismo.
7 – Nos mantiene en forma físicamente. La flexibilidad y equilibrio que aporta el chi kung, nos hace evitar lesiones y lubrica nuestras articulaciones, previniendo artrosis y signos de la degeneración locomotora.
8 – Nos ayuda a recuperar antes nuestra salud, en caso de haber sufrido un accidente o enfermedad. Aumenta el flujo de sangre y energía a todo nuestro organismo, ayudando a una más rápida recuperación.
Te dejo un poema de Lao Tse, padre del taoismo, donde representa la filosofía interna de esta practica energética milenaria.
Cierra tus ojos y verás claramente.
Cesa de escuchar y oirás la verdad.
Cierra tus ojos y verás claramente.
Cesa de escuchar y oirás la verdad.
Permanece en silencio y tu corazón cantará.
No anheles ningún contacto y encontrarás la unión.
Permanece quieto y te mecerá la marea del universo.
Relájate y no necesitarás ninguna fuerza.
Sé paciente y alcanzarás todas las cosas.
Sé humilde y permanecerás entero.
Cuando las cosas anheladas ya no se desean, llegan.
Cuando las cosas temidas ya no se temen, se alejan.
Poema de Lao Tse